Sinopsis

El intertítulo inicial presenta la película de la siguiente manera: "Montevideo. La hermosa capital del Uruguay tiene entre sus hermosísimas playas, numerosos poblados constituidos por familias de pescadores. Estos gauchos del mar, conservan intactas las tradiciones del terruño besado el Paraná-Guazú. De la sencilla poesía de estas vidas, mezcla de virtudes y pasiones primitivas, es un ejemplo el poblado de Los Lobos. A este refugio, nido de hombres rudos y valientes, llegaba una mañana entre otras barcas pescadores, la Gaviota, manda por su dueño. Tal acontecimiento poco significaba para los habitantes del poblado a excepción de la huérfana y abandonada Nela, que vive de la caridad de los pescadores. A quien acompaña e idolatra el pequeño Lucio. Muy cerca de la costa vive alguien que también aguarda el regreso de los pescadores. María, la mujer del pescador; su hija Lili".

Resumen técnico

Sin datos.

Elenco & Equipo técnico

Sin datos
Sin datos

Detalles

Sin datos.
Sin datos

Observaciones

La copia que Cinemateca conserva fue restaurada por la Cineteca de México, mediante el cineasta y crítico Nelson Carro, en 2015. De acuerdo con José Carlos Álvarez ("Tiempo de Cine", 1965 citado en Hintz), la película tuvo éxito en el público, tenía "atisbos neorrealistas" y cierta "intención social".