Logline

Narra la historia de dos hermanos, un libertino y un militar, que siguen caminos distintos.

Storyline

Es la historia de un joven del interior que sigue la carrera militar y se convierte en un hombre de provecho, y su hermano, que dilapida la herencia familiar involucrándose con personas de dudosa reputación. El segundo acaba arrepintiéndose de sus actos y sale a recorrer el país como un humilde vagabundo, en busca de redención.

Visionado

Resumen técnico

Sin datos.

Elenco & Equipo técnico

Sin datos
Sin datos

Detalles

Sin datos.
Sin datos

Cómo verla

Observaciones

Primer largometraje sonoro uruguayo.

Se anunciaba como "el comienzo de la industria cinematográfica en el Uruguay".

Juan Carlos Álvarez explicaba algunas décadas después que el realizador de esta película prefería permanecer en el olvido y el anonimato, por lo que se limitaba a decir sobre él que "tuvo el coraje aleccionador" de vender un ómnibus de su propiedad para financiar la película y posteriormente se habría de dedicar a la actividad de rematador público

Se filmó en los estudios Ciclolux mayoritariamente, ya que la tecnología, precaria, no permitía obtener sonido directo en exteriores. Otra dificultad técnica consistía en la iluminación de ambientes grandes, que se palió variando la ubicación de un foco en el interior de un templo religioso.

Fracasó con el público, quebró los Estudios Ciclolux y se intentó su reestreno con el título "La Intrusa" pero tampoco funcionó comercialmente

El actor principal era conocido como El Parisino y gozaba de cierta popularidad como cantante de radio.

Se ha criticado al libreto como un ejemplo de oportunismo para deslizar un "elogio a la autoridad", ya que, por otra parte, la película fue realizada en plena dictadura y se buscó apoyo gubernamental.

(FUENTE: Historia y Filmografía del Cine Uruguayo)