Logline

Historicamente, la película se remonta a febrero de 1868, cuando el asesinato del General Venancio Flores, entonces Presidente de la Republica y hombre del Partido Colorado, y el de Bernardo Berro, ex-Presidente de la República y afiliado al Partido Nacional.

Storyline

El 19 de febrero de 1868 fueron asesinados el general Venancio Flores, Presidente de la República hasta pocos días antes y afiliado al Partido Colorado y Bernardo Berro, también ex-presidente de la República, alistado en filas del Partido Blanco. Los asesinatos nunca aclarados históricamente, llevaron a que el Presidente Interino, Pedro Varela, enviara una órden a los Jefes Políticos del interior del país. La órden decía "reúna a su gente y véngase", pero el Secretario Máximo Pérez leyó "reúna a su gente y vénguese". El equívoco costó caro a mucha gente de ambos bandos.

Visionado

Resumen técnico

Sin datos.

Elenco & Equipo técnico

Sin datos
Sin datos

Detalles

Sin datos.
Sin datos

Premios y Nominaciones

  • Festival de Cine-Iberoamericano de Huelva - mención de la crítica ( España - 1983 )
  • Selección del Festival Internacional de Cine de San Pablo ( Brasil - 1983 )

Cómo verla

Observaciones

Participación del Ministerio del Interior(?) / No apta para menores de 15 años. / El rodaje se detuvo por una inspección de la dictadura por la cual tuvieron que presentar el guión de la película antes de poder continuar. / Las referencias más importantes venían de la literatura, con autores como Javier de Viana y Paco Espínola.